Científico

Neurorradiologia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Presentación del caso

  • Paciente masculino de 20 años.
  • AP:
    • Aftas orales
    • Uveítis
  • MC: ptosis palpebral de OD, disartria y ataxia de miembros inferiores.

Imágenes

Signo de la Cascada (Waterfall Sign)

  • Describe la afectación en la unión mesodiencefálica, visible en secuencia coronal T2/FLAIR, en pacientes con Neurobehcet.
  • Imagenes hiperintensas que se extienden desde el tálmo o capsula interna caudalmente hasta el mesencefalo.
  • 5-10% de los casos.
  • Ptes jóvenes (20-30 años)
  • Predominio masculino.
  • T1: HIPOINTENSA
  • T2: HIPERINTENSA, ASOCIA EDEMA VASOGENICO
  • T1 C+: REALCE IRREGULAR
  • DWI: ISO O HIPERINTENSAS
  • FASE AGUDA EFECTO DE MASA

Enfermedad de Behcet

Dra. Mariana Campomori, Residente de 2do año. Instructor de Residentes: Dr. Andrés Turchetti | Jefe del Servicio: Dr. J. Agustin Belaunzaran Hospital Privado de Comunidad (HPC) – Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
  • DX clínico
  • Laboratorio: HLA B51
  • Manifestaciones neurológicas (Neurobehcet)

Diagnósticos diferenciales:

  • EM
  • Neurosarcoidosis
  • Infecciones SNC
  • SME de Susac, de Cogan

Triada clinica clasica:

  • Aftas orales
  • Aftas genitales
  • Afectacion ocular
Las lesiones del tronco encefálico que se extienden a los ganglios basales y las estructuras diencefálicas pueden respaldar fuertemente el diagnóstico de NBD.